sábado, 20 de marzo de 2010

Percepción Extrasensorial


La percepción extrasensorial (ó PES) se entiende como el tipo de percepción que no requiere de los sentidos ordinarios. Consiste en varios tipos de fenómenos de transferencia de energía e información que no es explicable a través de mecanismos físicos o biológicos conocidos. Entre estos fenómenos se cuentan:

Telepatía: "lectura" de mente a mente, conocida también como transmisión de pensamiento.

Clarividencia: visión de cosas ocultas o lejanas en el espacio y que no estimulan directamente los órganos sensoriales.

Precognición: conocimiento anticipado de la ocurrencia de un hecho en el futuro; si se refiere a pueblos enteros o a conglomerados de personas, se llama profecía.

Psicocinesis –ó psicoquinesis–: capacidad de la mente para influir sobre la materia, esto es, sin valerse de ninguna clase de artilugio físico conocido para llevar a cabo alguna transformación en un objeto –doblar cucharas, levitación, arrastrar objetos con el pensamiento, etc.–

Son varias las limitaciones en torno la discusión de si existe o no la PES, y el fenómeno ha aportado conclusiones contundentes como para asegurar que sea verdad. Por un lado, persisten las limitaciones de verificabilidad y replicabilidad en las investigaciones; no siempre las pruebas ofrecen los mismos resultados, y es difícil repetir o verificar los factores en condiciones cambiantes. A esto se suma el hecho de que las explicaciones se limitan a eventualidades bioquímicas que no explican la ocurrencia de estos fenómenos y a las creencias de los investigadores que pueden llegar a sesgar los estudios.

No obstante, nuestro conocimiento del mundo es aún limitado y poco a poco se progresa en la formulación de nuevas teorías físicas que amplían nuestra consideración de la realidad. Aunque los psicólogos son escépticos frente este tipo de fenómenos; tal vez, sin saberlo, nuestra habilidad mental que permanece oculta, evoluciona conforme lo hace nuestro cerebro y quien sabe, tal vez alguna vez podamos trascender a las limitaciones del tiempo y el espacio a través de nuestro pensamiento

Telepatía

El primero en usar la palabra telepatía fue el doctor W. H. Myer, en le año 1883. Etimológicamente telepatía significa "sufrimiento a distancia"; con el tiempo se ha ido modificando este concepto y se le ha dado un sentido más amplio y verdadero: "percepción y conocimiento a distancia"; sensación de recibir un mensaje y percepción a distancia del pensamiento de otra persona, es decir, de mente a mente, independientemente de toda vía sensorial reconocida.

Según los especialistas en el tema, la mayoría coinciden en que la telepatía es la capacidad de conocer los pensamientos de otra persona sin que medie entre ambos ninguna relación o lazo comunicativo.

Existe una condición para que se produzca el fenómeno: ambas personas no pueden se receptoras y psíquicamente tienen que tener alguna afinidad: los hermanos gemelos, por ejemplo, son altamente positivos para la comunicación telepática.

La impresión telepática se puede manifestar adoptando diferentes formas, unas veces en forma de sueño, otras en formas de imágenes mentales durante la vigilia y otras solamente como un pensamiento.

El mejor momento para recibir una comunicación telepática tiene lugar cuando el receptor se encuentra en estado de semiinconsciencia, justo antes de despertar, o cuando está a punto de dormir. Estos momentos que he reseñado son óptimos porque progesivamente se pierde el estado consciente y nos vamos adentrando en el subconsciente.

Clarividencia

Por Clarividencia se entiende la facultad de conocer aquello que ha de venir, es decir, la facultad de tener conocimiento del futuro, inmediato o no, por medios parapsíquicos.

Normalmente, a la clarividencia se la denomina Videncia, sin más, pero creemos que este término no es exacto ni completo.

El Vidente o Clarividente no ve lo que ha de ocurrir por medio de los ojos. La información le llega a través de cauces psíquicos, mentales, no necesitando, por ende, sus órganos de visión. En realidad, el Dotado Psíquico recibe una cierta información que luego traduce en el mensaje que exterioriza. Es, por tanto, un fenómeno de los denominados Psi-Gamma.

La clarividencia se clasifica en dos partes complementarias; por un lado podemos distinguir la clarividencia en cuanto al espacio / tiempo que se refiere concretamente al mensaje, el mismo puede corresponder al pasado, y se denomina “retrocognicion”; al presente “Videncia” y al futuro “Precognición”, de todas maneras en todos estos casos la facultad es la misma. Muchos se preguntan "¿Cómo desarrollar la clarividencia?", a estas personas les decimos que todos tenemos la capacidad de desarrollarla pero para lograr hacerlo de una manera positiva se requiere de un gran esfuerzo.

Decimos esto porque hay dos tipos de clarividencia y uno de ellos es precisamente en la clarividencia positiva, es aquella voluntaria, en donde el individuo se encuentra capacitado a voluntad; este tipo de clarividencia generalmente se desarrolla teniendo una vida pura de servicio y es importante que cuando la persona haya desarrollado su capacidad de clarividencia, sea entrenada correctamente en cuanto al uso de su poder. clarividencia-bola-de- cristalEn el caso de clarividencia negativa, podemos decir que la misma es involuntaria y se presenta cuando a la persona se le presentan visiones de mundos internos sin tener control sobre la visión. De más está decir que desarrollar involuntariamente este tipo de clarividencia puede ser muy peligroso ya que la persona que la esta recibiendo queda expuesta a la posesión de entidades que como sabemos, puede afectar seriamente no solo la salud de la persona sino también su vida por completo.

Existen en el cerebro dos órganos pequeños denominados la glándula pineal y el cuerpo pituitario, y hasta la actualidad, la ciencia no ha hechos demasiados avances en cuanto a la investigación de las funciones que dichos órganos deben cumplir. La glándula pineal vendría a ser lo que todos conocemos como el tercer ojo. Es importante que consideremos esto ya que ambos órganos no se encuentran atrofiados y en degeneración como muchos científicos aseguran, simplemente se encuentran dormidos. En la antigüedad, los hombres estaban conectados con estos órganos, siendo los mismos el único medio de percepción, pero en la actualidad la mayoría de las personas poseen estos centros completamente dormidos y precisamente este factor es el que más dificulta al desarrollo de la clarividencia positiva. En cuanto a la negativa, su desarrollo es mucho más fácil ya que depende enteramente del nivel de actividad que posean estos centros.

recognición es la supuesta capacidad de conocer hechos con anterioridad a su acontecimiento e independencia de su situación espacial, es decir, independiente de tiempo y espacio.

Comúnmente el fenómeno de la precognición está asociada a capacidades paranormales y entra dentro de la categoría de fenómenos Psi Gamma. Se dice que la mayoría de las veces la precognición que experimenta el individuo no obedece a su voluntad y ocurre de una forma inesperada y espontánea. A nivel místico se asocia a una habilidad espiritual.

Tipos de precognición

* Visiones o imágenes: Pueden llegar en forma de visiones o imágenes mentales, a veces con sonido y color, pero generalmente en blanco y negro; es decir, premoniciones que surgen en el dotado al percibir energía psíquica, ya sea por contacto con objetos y personas cargadas de esa energía, presente en todo, o por el solo hecho de percibirla en vestigios psíquicos esparcidos en el aire.

* Sonidos: Pueden llegar en forma de gritos en caso de alguien agonizando, por ejemplo. Pero solo se presenta en casos de reciente ocurrencia, o sea, que uno tiene esta experiencia, y en instantes, puede ocurrir.

* Sensaciones. Suelen ocurrir por medio de presentimientos o intuiciones, de manera espontánea, sin poder el individuo tener razón para manipularla.

Cabe destacar que las experiencias de voces no se incluyen en este tipo, ya que pueden interpretarse como un aviso de un espíritu, y eso corresponde a la Médiumnidad. También se excluyen las profecías, porque corresponden a un tema religioso más que a un asunto paranormal. La mayoría de las veces, las visiones llegan en sueños, o en inesperadas imágenes mentales en la cabeza que jamás fueron pensadas.

Para los que creen en su realidad, la precognición es algo que va por encima de los sentidos y que tendría su origen en fuerzas sobrenaturales, dones de Dios, personas superdotadas o poderes demoníacos. Es decir, serían avisos sobrenaturales a las personas para prevenirlas de algo y por lo tanto su descripción y «estudio» es considerado pseudociencia, ya que no se basa en observaciones rigurosas y controladas, ni explica sus mecanismos en el marco del conocimiento actual del mundo real.

Fuente: http://www.magazine.com.ve/esoterismo/?id=7830&idSec=9&accion=detalle

No hay comentarios:

Publicar un comentario