viernes, 5 de marzo de 2010

Feng Shui

La puerta principal

La puerta principal es llamada Qi Kuo, boca del Qi o aliento generador, de ahí la importancia que se le da en el estudio del Feng Shui. Es la entrada principal de la casa y une el exterior con la vida familiar, es el lugar por dónde entra el principal flujo del Qi, que es determinante para los habitantes. La puerta también representa a las personas, si la puerta es visible significa que las personas son vistas por los demás, que son tomadas en cuenta y podrán ser tan populares como propicia sea la puerta.

Cuando tenemos dos puertas, como es el caso de un condominio o de un departamento, consideraremos la puerta común relacionada al éxito social y la puerta de la propia vivienda o departamento como la energía propia de las personas y su felicidad familiar y el camino que las une o separa, es llamado camino del Qi o camino del éxito, como sea este camino, así será el tránsito de los moradores por ambos mundos.

Varios son los factores a considerar a la hora de analizar la puerta principal:

• Su tamaño debe ser proporcional al tamaño de la casa. Una puerta demasiado grande crea un desequilibrio, da la impresión de que puede comer más que la capacidad de asimilación, entra más energía de la necesaria y se producen desbalances internos. Esta sobrecarga de energía puede traducirse en stress, nerviosismo, alteraciones varias. Por el contrario, si la puerta es demasiado pequeña, es como si una persona grande tuviera una boca muy pequeña y aunque se esfuerce nunca recibirá todo el alimento que requiere. Los habitantes tendrán mayores necesidades que las que pueden satisfacer, en relación al dinero, las personas ganarán menos de lo que necesitan. Una puerta que recibe poca energía puede hacer que las personas se debiliten, pierdan fuerzas, en salud, energía vital o en creatividad.

• Debe ser visible y bien definida.

• Debe haber una puerta principal de acceso.

• Tener un buen acceso.

• No debe dar a un pasillo estrecho o a un muro.

• No debe estar alineada con la puerta trasera, el Qi se acelera y sale rápidamente. La corrección de esta situación es colocar un biombo, una planta o algo que desvíe la energía en el recorrido entre la puerta principal y la trasera.

• No debe estar obstruida por árboles o postes. Esta situación debilita la energía de la vivienda y la de sus ocupantes, si la puerta no es visible, tampoco serán vistos los habitantes. En el caso de un local comercial si hay algo que bloquea la entrada, un cartel publicitario o el nombre de la compañía, afectará el éxito económico y la fluidez de la caja. Cualquier objeto que se interponga en el camino o interrumpa la visión, creará un bloqueo y puede afectar el flujo del Qi.

• El camino que lleva a la casa debe ser ondulado o serpenteante.

• Debe estar al mismo nivel o sobre el nivel de la calle. A nivel simbólico se relaciona con la posición social, así una puerta por debajo del nivel de la calle nos indicaría que los moradores se encuentran debajo del nivel social estándar del sector.

• Debe estar despejada, iluminada y bien cuidada con la pintura o barniz siempre impecable.

• No debe enfrentar una flecha venenosa.


La Posición de la puerta – vista frontal



La puerta 1 se encuentra a la derecha de la construcción, esto califica a la casa como una tipo Tigre, en el caso 3 la casa se denomina Dragón por estar la puerta al lado izquierdo de la vivienda. La puerta 2 que ocupa el lugar central es una casa equilibrada.
Simbólicamente para el Feng Shui, el Dragón representa al hombre y el Tigre a la mujer. El Dragón va más allá de lo cotidiano, busca siempre la superación y mejores posiciones en la vida. El Tigre es lo doméstico, lo casero, lo habitual, lo cotidiano y la rutina diaria. El Tai Ji es el equilibrio, y su lugar es el centro, su característica es la unidad de los opuestos, contiene las dos polaridades y maneja ambas, conservando su balance.
La mejor posición es la central; en el Feng Shui siempre debemos encontrar y conservar el equilibrio en todas las formas y en el diseño mismo, cuando acentuamos más un lado que el otro nos paralizamos y dejamos que una sola polaridad domine y controle la situación, esta configuración crea un desbalance y se pierde el equilibrio, cuando esto sucede generalmente tendremos algún tipo de problema.
Cuando en una vivienda predomina el Yin (Tigre), significa que es la mujer o lo femenino quien se fortalece y en una vivienda Yang (Dragón) es la energía masculina o el hombre el que predomina. Por supuesto que este es uno de los muchos niveles de análisis que debe realizar un Consultor de Feng Shui a la hora de estudiar la puerta principal, simultáneamente será necesario considerar si la puerta recibe un Qi puro, qué Estrella o evolución de la energía recibe, cuál es el Xuan Kong Da Gua de la puerta, qué Dragones de agua la afectan, etc.


Fuente: www.yinyang.cl/?page_id=69

No hay comentarios:

Publicar un comentario