lunes, 22 de febrero de 2010

Aceite esencial de lavanda


El aceite esencial de Lavanda es obtenido por medio de la destilacion de las flores de las plantas que crecen silvestres a grandes altitutes usualmente al sur de Francia, cualtivadas a partir de las semillas produciendo varios tipos de lavanda y dado que las flores no producen mucho aceite lo hacen extremadamente valioso.

Considerado uno de los aceites esenciales mas gentiles y versátiles que es utilizado exitosamente para tratar insomnio, depresión, impaciencia, estrés y ansiedad provee las mejores propiedades terapeuticas cuando es combinado incluso con otros aceites esenciales.

Es tal vez uno de los aceites mas utilizados o el primero con el que las personas tengan contacto por ser frecuentemente utilizado en la industria del perfurme, cosmetología y tambien para agregar sabor a dulces y bebidas.

Es el mas recomendable para adquirir cuando nunca se ha usado ningun otro aceite esencial ya que tiene un agradable aroma, muchas propiedades y es seguro.
A diferencia de la mayoria de los aceites esenciales puede utilizarse en forma directa sin diluir pero recordando que solo unas gotas son suficientes.

Si se desea que surta efecto a nivel mental o emocional puede aplicarse como perfume en areas de la piel menos sensibles.

Propiedades terapeuticas y usos:

  • Sistema Digestivo: estimula la digestión, incrementa el movimiento intestinal, utilizado tambien para tratar dispepsia, flatulencia, cólicos, nausea y diarrea.
  • Sistema Genito-urinario: diurético, restaura el balance hormonal, alivia calambres. Utilizado para tratar infecciones, leucorrea y cistitis.
  • Sistema Circulatorio: ayuda a bajar la presion arterial, usado para la hipertensión.
  • Musculos: articulaciones reduce la tensión muscular, alivia el dolor, reumatismo, lumbago y lastimaduras en los ligamentos.
  • Sistema respiratorio: antiséptico, antiespasmodico. Usado para tratar infecciones, gripe, bronquitis, tos, asma, congestion nasal y laringitis.
  • Piel: antiséptico, controla la producción de grasa y estimula la circulación. Ayuda a sanar ampollas y a rejuvenecer la piel, usado tambien para tratar acne, heridas, quemaduras, inflamación, soriasis y arrugas.
  • Emociones: calmante, refrescante y relajante, usado para tratar depresión, dolor de cabeza, insomnio, fatiga nerviosa. Produce claridad y alerta mental .
  • Otros: util para tratar piquetes de insectos y como repelente.
Fuente: http://www.tipsdearomaterapia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario